Temas de interés

Estamos conscientes de los principales problemas que afectan a nuestra Sociedad, a continuación, te ofrecemos información de utilidad.

¿Puedo divorciarme sin el consentimiento de mi cónyuge?

Sí. Actualmente existe una modalidad de divorcio en la cual sólo es necesario mostrar a través de una demanda de divorcio el deseo de no seguir casado(a).

¿En el supuesto de un divorcio, mi hijo de 14 años puede decidir con cuál de los padres desea vivir?

Sí. Hoy en día el juez familiar está facultado y obligado a respetar la decisión de un menor de edad de entre 13 y 17 años que manifieste su deseo vivir con alguno de sus dos padres.

¿Puede una persona de la tercera edad demandar alimentos a sus hijos?

Sí. Los hijos están obligados por ley a aportar pensión alimenticia en favor de sus padres siempre y cuando se acredite la necesidad de estos.

¿La hipotecaria con la que contraje mi crédito hipotecario puede perder el derecho a cobrarme el dinero que me presto por el paso del tiempo?

Sí. Los créditos hipotecarios prescriben en un plazo de 10 años contados a partir de la fecha en que el crédito debió ser exigible.

¿Puede la hipotecaria desalojarme de mi casa sin una orden judicial?

No. La hipotecaria debe iniciar un procedimiento judicial ante un Juzgado Civil para obtener la orden de desalojo, sin embargo, previamente se debe notificar al deudor de dicho juicio.

¿Cuál es el procedimiento para desalojar a un inquilino que no quiere pagar rentas y que no firmó un contrato de arrendamiento?

Se debe iniciar un procedimiento judicial para acreditar por medio de testigos y/o la propia declaración del inquilino que celebró un contrato de arrendamiento verbal y los términos y condiciones de este. Dicho proceso servirá como contrato de arrendamiento para promover posteriormente el juicio de sumario de desahucio correspondiente.

¿Puedo vender una propiedad de la cual no tengo ningún documento?

Sí. Lo correcto es por medio de un juicio acreditar la existencia de un contrato de compra venta en su favor, para así poder regularizar y después vender con seguridad y confianza para un posible comprador.

¿Puedo convertirme en propietario de una propiedad en la que he estado viviendo pero que invadí?

Sí. La ley establece cuales son las condiciones que debe reunir una persona para convertirse en propietario de un inmueble que posee sin justo título.

El secreto de nuestro éxito es la humildad, el respeto

por el tiempo y confianza de nuestros clientes

Necesitas

Asesoría legal